La Junta Central Fallera fue fundada en 1939, al acabar la
Guerra Civil, sustituyendo al Comité Central Fallero, creado en 1928.
La sección Especial se creó en el ejercicio 1941-42 como
consecuencia del incremento del número de comisiones (tras el conflicto se pasó
de 35 en 1940 a 78 en 1942) y para consagrar un grupo de élite de comisiones
que apostara por los monumentos artísticos, dentro de los nuevos cánones
estéticos impuestos por el régimen franquista.
Las tres comisiones que integraron por primera vez la
Sección Especial fueron Barcas-Pascual y Genís, Reina-Paz y Plaza del Mercado
(que este año ha vuelto a la máxima categoría). Las comisiones más veteranas en
Especial son Na Jordana (61 años), Convento Jerusalén (58), Plaza de El Pilar
(55) y Plaza de la Merced (48).
Las comisiones que más primeros premios han conseguido han
sido El Pilar (15), Convento Jerusalén (14), Plaza del Mercado (13), Na Jordana
(12), Nou Campanar (7), Plaza del Doctor Collado (4), Plaza de la Merced (2) y
L'Antiga de Campanar (2).
Los artistas que más fallas han plantado en esta categoría
son José Pascual "Pepet" (28), José Martínez Mollá (22), Miguel
Santaeulalia Núñez (22), Modesto González (16), Vicente Tortosa Biosca (16) y
Julián Puche (16).
No obstante, los artistas más laureados han sido Regino Mas
(con 14 primeros premios), Pedro Santaeulalia (8), Salvador Debón (6), Vicente
Agulleiro (5), Julio Monterrubio (5), Julián Puche (4), Miguel Santaeulalia
Núñez (4), Vicente Luna (3), Juan Huerta (3), José Martínez Mollá (3), Agustín
Villanueva (3) y Paco López (3).
De la historia de la sección Especial quedan en el recuerdo
las fallas de Regino Mas en la Plaza del Mercado en la década de los cuarenta;
la sátira grotesca de Modesto González y el modelado íntegro en cartón impuesto
por Juan Huerta en los años cincuenta; los grandes maestros escultores de los
años sesenta (Salvador Debón, Vicente Luna, Julián Puche y Juan Huerta), y el
triunfo de la caricatura en los años setenta (con Martínez Mollá, Alfredo Ruiz
y José Pascual "Pepet").
De las últimas décadas lo más destacado ha sido la lucha por
los premios en los años ochenta entre El Pilar (con Vicente Agulleiro como
artista) y Na Jordana (con Manolo Martín, Miguel Santaeulalia y Agustín
Villanueva); las fallas espectáculo, la nueva estética de Monterrubio y los
catafalcos multidisciplinares y de gran contenido crítico de Miguel
Santaeulalia en la década de los noventa, y la espectacularidad millonaria de
las fallas del siglo XXI (con Paco López y Pedro Santaeulalia).
Primeros Premios de Sección Especial
Año
|
Falla
|
Artista
|
1942
|
Barcas-Pascual y Genís
|
Regino Más
|
1943
|
Pl. Mercado Central
|
Enrique Vidal
|
ex aequo
|
Pl. Merced
|
Modesto González
|
ex aequo
|
Pl. San Jaime
|
Regino Más
|
1944
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
1945
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
1946
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
1947
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
1948
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
1949
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
1950
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
1951
|
Pl. Doctor Collado
|
Hnos. Fontelles
|
1952
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
1953
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
ex aequo
|
Pl. Doctor Collado
|
Hnos. Fontelles
|
1954
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
1955
|
Pl. Mercado Central
|
Regino Más
|
1956
|
Pl. Na Jordana
|
Modesto González
|
1957
|
Avda. José Antonio-D. Calabria
|
Juan Huertas
|
1958
|
Convento Jerusalén
|
Regino Más
|
1959
|
Visitación-Orihuela
|
Salvador Debón
|
1960
|
Pl. Doctor Collado
|
Salvador Debón
|
1961
|
Convento Jerusalén
|
Vicente Luna
|
1962
|
Convento Jerusalén
|
Vicente Luna
|
1963
|
Pl. Mercado Central
|
Vicente Luna
|
1964
|
Convento Jerusalén
|
Juan Huertas
|
1965
|
Pl. Na Jordana
|
Julián Puche
|
1966
|
Pl. del Pilar
|
Juan Huertas
|
1967
|
Pl. del Pilar
|
Salvador Debón
|
1968
|
Pl. del Pilar
|
Salvador Debón
|
1969
|
Pl. Doctor Collado
|
Salvador Debón
|
1970
|
Convento Jerusalén
|
Julián Puche
|
1971
|
Convento Jerusalén
|
Julián Puche
|
1972
|
Pl. Merced
|
Salvador Debón
|
1973
|
Bailén-Xàtiva (Ferroviaria)
|
José Martínez Mollá
|
1974
|
Pl. del Pilar
|
Alfredo Ruiz
|
1975
|
Pl. Na Jordana
|
Julián Puche
|
1976
|
Convento Jerusalén
|
José Pascual "Pepet"
|
1977
|
Pl. del Pilar
|
José Martínez Mollá
|
1978
|
Pl. del Pilar
|
José Martínez Mollá
|
1979
|
Convento Jerusalén
|
José Pascual "Pepet"
|
1980
|
Pl. Na Jordana
|
Vicente Agulleiro
|
1981
|
Antic Regne-Maestro Serrano
|
José Luis Ferrer
|
1982
|
Pl. Na Jordana
|
Manolo Martín
|
1983
|
Pl. del Pilar
|
Vicente Agulleiro
|
1984
|
Pl. del Pilar
|
Vicente Agulleiro
|
1985
|
Pl. del Pilar
|
Vicente Agulleiro
|
1986
|
Pl. Na Jordana
|
M. Santaeulalia Núñez
|
1987
|
Pl. del Pilar
|
Vicente Agulleiro
|
1988
|
Pl. Na Jordana
|
Agustín Villanueva
|
1989
|
L'Antiga de Campanar
|
Ramón Espinosa
|
1990
|
Pl. Na Jordana
|
Agustín Villanueva
|
1991
|
L'Antiga de Campanar
|
Ramón Espinosa
|
1992
|
Pl. del Pilar
|
Julio Monterrubio
|
1993
|
Convento Jerusalén
|
Agustín Villanueva
|
1994
|
Pl. Na Jordana
|
M. Santaeulalia Núñez
|
1995
|
Pl. Na Jordana
|
M. Santaeulalia Núñez
|
1996
|
Pl. del Pilar
|
Julio Monterrubio
|
1997
|
Pl. Na Jordana
|
M. Santaeulalia Núñez
|
1998
|
Pl. del Pilar
|
Julio Monterrubio
|
1999
|
Pl. del Pilar
|
Julio Monterrubio
|
2000
|
Convento Jerusalén
|
Paco López Albert
|
2001
|
Convento Jerusalén
|
Paco López Albert
|
2002
|
Sueca-Literato Azorín
|
Pedro Santaeulalia
|
2003
|
Pl. Na Jordana
|
Latorre y Sanz
|
2004
|
Nou Campanar
|
Pedro Santaeulalia
|
2005
|
Nou Campanar
|
Pedro Santaeulalia
|
2006
|
Nou Campanar
|
Pedro Santaeulalia
|
2007
|
Nou Campanar
|
Pedro Santaeulalia
|
2008
|
Nou Campanar
|
Pedro Santaeulalia
|
2009
|
Nou Campanar
|
Julio Monterrubio
|
2010
|
Convento Jerusalén
|
Paco López Albert
|
2011
|
Convento Jerusalén
|
Pedro Santaeulalia
|
2012
|
Nou Campanar
|
Miguel Santaeulalia
|
2013
|
Convento Jerusalén
|
Pedro Santaeulalia
|
2014
|
Pl. del Pilar
|
Pere Baenas
|